LAS MUSAS
Este soneto fue inspirado
por una pregunta de Mi amiga
del blog, Printova y, por tanto,
está dedicado a ella.
LAS MUSAS
En mi poema danzan hoy las musas,
lo suben a lo alto de las cimas.
Arman sobre los cienos sus tarimas,
se ríen de mis letras inconclusas.
Yo renazco en sus alas, sin excusas
dibujo versos, métricas y rimas,
y horadan mis sentidos con sus limas,
mis pasiones fugaces y confusas.
En dichas, en tristeza y soledades,
verteré las palabras convenientes,
los amores, festines y quebrantos.
Escapan por mi pluma claridades
mientras voy de camino a los ponientes.
He de sembrar de lírica mis llantos.
María Bote
Me quedo con tus musas,y con la siembra lírica de mis llantos....Bellas metáforas,y el poma en tu estilo siempre...Felicidades María...Besos
María todos tenemos una musa inspiradora, evidentemente tú las tienes por docenas, Escribes muy , muy, muy bien.
Besos y gracias por publicar.
http:normasoriano.blogspot.com
infinitas gracias por regalarnos tu esencia bella y dulce de poeta, un besin muy grande de esta amiga admiradora.
lo has bordao María querida
Felicitaciones
besitos y feliz semana:)
Siempre me han parecido misteriosas las musas pero de una exquisita sensibilidad.
Es una poesía muy hermosa.Siempre es un agrado leerte, amiga.
Un abrazo cariñoso.
Que nunca nos abandonen, María. Que hay muchos llantos que enjugar y, qué pañuelo mejor que la lirica...
Besos y musas
Muy hermoso soneto, María, tanto en su forma como en su fondo, toda tú estás sembrada de lírica, tanto en las alegrías, como en las penas o en las contemplaciones, no es de extrañar, pues, que las musas se discutan un espacio a tu vera y te soplen sus cantos en los oídos del alma.
Besos
Que esas musas sean siempre
una hermosa compañía.
Besos
Hola María
Es un placer llegar a tu blog y poder saborear tus bellos versos.
Besitos para ti y para tu musa inspiradora.
Yo he dejado a las musas que tomen vacaciones...o algo por el estilo. Será el calor, la falta de tiempo...no sé, el caso es que no tengo inspiración.
Es una maravilla leerte porque tus palabras me encantan.
Y después de entrar en éste lindo blog...qué puedo escribir yo???
Un beso muy grande
Hola, María.
Sembraste de lírica tu blog, qué buen soneto.
Un abrazo, gracias por visitarme.
Maria:
precioso poema¡
nos has regalado un homenaje a las musas¡
bellamente escrito.
besos
feliz fin de semana Ma´ria querida, besitos de luz:)***
Gracias, mis queridos amigos y amigas. Besos para todos/as.
María
Buenas noches María, gracias por pasar por mi blog.
Como siempre sus sonetos son deliciosamente preciosos, creo que ahí estiba la perfección en que tiene contenido que llegan al que lo lee.
Gracias
Con ternura
Sor.Cecilia
¡Qué suerte tiene tu amiga que una extraordinaria poeta le dedique este precioso soneto. Muy logrado y emotivo, María, como todo lo que tú escribes. Un abrazo veraniego, Antonia
Mi querida María, vengo a decirle que estoy ya de vacaciones, nunca lo he hecho, tomo todo el mes de agosto, ni me lo creo yo jaja!!!
Pero Estoy a su lado con mi oración y ternura
Sor.Cecilia
El Monte Helicón, querida María, se está quedando sin musas, parace que todas vienen en tropel a visitarte para que tú puedas obsequiarnos con sonetos tan bonitos como éste.
Pero, "pofi" deja alguna por ahí errante a ver si se digna visitar también a tus amigos.
Besos.
Un soneto infinitamente bello, con esa calidad que te caracteriza. Brillante trabajo, querida amiga. Un abrazo grande.
Las musas danzan entre tus letras al ritmo de la belleza y de la luz, querida María, escribes como los ángeles, y es un placer estar aquí en tu rincón de versos.
Un beso grande, como tú.
Gracias, SorCecilia. Feliz agosto vacacional.
Paz y bien. María
Antonia, Terly y Alma, queridos amigos seguidores y grandes poetas los tres, a los que admiro de todo corazón.
Besos. María
María, amiga. Agradezco en el alma tus visitas y, tus comentarios significan mucho para mí, quiero que lo sepas.
Besos. María
María Bote, llego de mis viaje de vacaciones y me encuentro con este poema tan hermoso que serena mi alma.
Me ha gustado mucho el comentario de Trini.
Un besino.
Goriot.
que esta semana esté colmada de alegrías y muchas sorpresas lumínicas María querida
besitos y abrazos desde este sur chileno
Que las musas azules del Olimpo
te arrullen con sus cantos y sus arpas
y sigan inspirando a tu alma y a tu pluma
por siempre, querida amiga de mi corazón.
Besos y dulces sueños.
Carmendy
Gracias, Elisa y MaryCarmen; amigas y grandisímas poetas las dos.
Un abrazo. María
Hola María,
esas musas que las tengamos a nuestro lado para el bien estar...
besos paisana
-----------------------------------
Te invito a leer mi post de hoy con René Descartes , fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.
(Seguro te gustan las citas y frases que dice)
feliz domingo.
María siento enormemente no llegar a tiempo, cada vez tengo menos tiempo por esta crisis que nos obliga a trabajar hasta en horas que no existén. Me ha ilusionado muchísimo ver tu soneto de las musas, recuerdo que es de cuando nos conocimos y fui a enseñarte el mi poema creyendo que había construído un soneto y ni de lejos era, menuda preciosidad te quedó el tuyo a comparación del mío, je,je.
Aquí te lo dejo con todo mi cariño dedicado a ti por ser tan grande y una gran persona.
Que pases un lindísimo verano llenito de amor y "Musas". Un besote enorme María.
MIS MUSAS
En mis poemas las musas danzan al son del día,
destruyo tu amor a golpe de pluma,
lo elevo a la más alta cima
o lo hundo en el fango de mi cobardía.
Muero y renazco de antojo en su magia,
abro las alas y abrazo la dicha,
desnudo el alma entre las gotas de escarcha,
para caer empicada en el pozo de la nostalgia.
Pinto versos escarlatas tamizados de diamantes,
sobre pétalos de rosa y lienzos alados,
luego cubro sus destellos rosados,
con pinceladas doradas de brillos palpitantes.
Presa en barrotes de llanto y furia,
grito agonías en mi cárcel de odio
arañando las estrofas del repudio,
esparzo dolor y poso injuria.
Las musas danzan y saltan dejando susurros sueltos,
Tristeza, soledad y llanto,
lujuria, ternura, abrazo
amor, desdicha y cantos
sueños, penares y odios.
Palabras eternas,
Poemas creados.
Tus musas
¿Qué te dejaron?
Printova.
Bueno, Printova, amiga. No es un soneto, pero es un poema precioso. Ni todos los sonetos que se escriben son buenos, ni todos los poemas necesitan ser sonetos para serlo.
Hasta septiembre. Un abrazo. María