A LA MUJER AFRICANA
Y ruge un continente:
voz de eriales regados con
tus lágrimas;
los ojos de tus hijos,
con ansias piden pan,
misericordia.
Tus escuálidos pechos
emanan impotencias
y acarician tus manos huesos
de tu heredad.
Un oscuro paisaje,
remedo de tu piel,
dibuja en el futuro con
sangre de tu grito.
La tierra se estremece
ante la noche larga de
hambrunas e injusticias.
Y tú, mujer, esperas, con la
flor deshojada
muriendo entre los brazos,
a que el mundo deseche el
egoísmo,
si escucha los lamentos de
tu alma y tu sed…
María Bote
África el gran Pendiente de nuestra sociedad "civilizada y moderna"
hermoso y corajudo canto María
felicitaciones
besitos y luz
Terrible realidad,
un grito necesario hecho poema
saludos
María,el poema es soberbio,amiga.
"Un oscuro paisaje...
dibuja en el futuro con sangre de tu grito...
Y tu mujer,esperas,con la flor deshojada
muriendo entre tus brazos."
En estos versos se trasluce el gran drama de esa mujer africana,que mira el horizonte sin esperanza y vuelve los ojos a sus niños cadavéricos y llorosos...
Mi felicitación por tu profundidad,tu expresividad,tu solidaridad y la belleza plástica de una realidad,que duele y conmueve.
Mi abrazo grande y mi ánimo siempre,poeta y maestra.
FELIZ SEMANA,MARÍA.
M.Jesús
Poetisa amiga:
Vengo presuroso ante tu invitación. Y... ¿qué más decir que no dijera la camarada de letras María Jesús? Se me adelantó tu tocaya, porque casi de seguro destaco esos versos que tanto le han gustado a ella, a mí, y, ¿a quién no?
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino
..."poesía eres tú", amiga María Bote. Mis parabienes por yacer en el nirvana poético que todos aspiramos, y pocos son los escogidos.
Con una pluma certera has trazado las letras de este poema que resuena como un grito en el corazón.
¡Maravilloso, querida María! Gracias por compartir la profundidad de tus letras, amiga.
Besos grandes.
Gracias María, su poema magistralmente escrito , nos muestra la realidad de estos continentes África y Asía, he conocido en Asía, la pura miseria y el abuso de la niños y mujeres para toda clase de trabajo.Triste realidad, en la cual , hay que luchar para devolverles la dignidad de seres humanos.
con ternura
Sor. Cecilia
Estremecedora belleza, María,la de ese canto, que clama justicia atrasada, de generaciones, atropellos y explotación. Tu estilo, en este poema, enteramente libre, me ha recordado a Vicente Aleixandre. Ya ves, por ti misma, que también fuera de las reglas de la Métrica puede escribirse Poesía de la buena. Un abrazo. Luis Madrigal.-
Pero el mundo está sordo y África se desangra y sus mujeres se agotan y sus hijos de hambre mueren.
Pero el mundo está sordo y su humanidad se pierde.
Besos
La poeta nos ofrece un canto al enorme sacrificio humano que pasan hambre. Tus bellas palabras sonoras se convierten en herramientas.
Un besino.
Goriot.
Y sus lamentos no hallan oídos
es el desierto el que le devuelve
el eco de su voz perdido entre
el hambre y la arena.
Un beso
Hola, amiga Maria, de nuevo visitando tu casa.
Africa pienso que es un continente que a pesar de su pobreza algun dia florecerá y de una forma muy distinta al viejo mundo.
Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo, mi querida amiga.
ojalá querida y admirada poetisa tus supremos versos sean leídos por los que tienen el poder de poner fin a tan horrible situación por la que están pasando. Muchos besinos con todo mi cariño.
GRACIAS, MIS QUERIDOS AMIGOS/AS. POR VISITARME Y TENER LA GENTILEZA DE COMENTAR.
BESOS. MARÍA
Que realidad más cruel has transformado en un bello verso, ojalá y brote algún día la luz en Africa...Te mando un fuerte abrazo María..
María que suerte tenemos de vivir donde vivimos verdad...??
somos afortunadas... demos gracias por todo lo que tenemos y recibimos..
Un besazo
Precioso María, y una gran dedicatoria a estas mujeres que no tienen las mismas oportunidades que en nuestro País. Me ha encantado amiga. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Sin palabras...
Precioso y verdadero.
Un abrazo.
Hermoso y sentido poema. Africa, triste y cruel realidad. Un placer conocer tu espacio.
sayonara!
http://cuentosdensueno.blogspot.com
http://a212grados.blogspot.com
Tierra estremecida temblando en tus palabras.
grandioso homenaje a la mujer africana. Africa se muere si no lo remediamos.
Un poquito de tu sensibilidad le haría falta a los políticos del mundo.
Un beso