ANTE EL CRISTO
ANTE EL CRISTO
Enmudezco en tu presencia
entre el amor y la duda,
mas solicito tu ayuda
en mi frágil caminar,
para tu luz vislumbrar.
Por tu bendito consuelo
me elevaré desde el suelo.
Deja, Señor, tu mirada
sobre la espina clavada
dentro de mi corazón
y dame tu compasión.
Te miro en la cruz, doliente.
Por allanar mi camino,
tu doloroso destino
cumples fervorosamente.
Las espinas de tu frente
las clava mi desvarío
y tu penar es el mío.
Al ver tu rostro clemente
y tu mirada indulgente,
reniego de mi desvío.
Lágrimas derramo a solas
ante tu augusta presencia,
pido me otorgues clemencia
desde la cruz que enarbolas.
Tu crúor, en amapolas
florece sobre mi alma.
Señor, dame tú la calma;
mi espíritu la precisa,
de tu voz, dulce premisa.
Pon en mi mano tu palma.
María Bote
(reposicion)
...Esa calma tan necesaria.
Te felicito por tu poema María. Con un redoble de tambor se podría cantar como saeta.
Feliz Semana Santa
Besos
Divinas palabras en versos amiga María....Trini sgiere bien los redobles de tambor.
Un besino.
Goriot.
es todo un poemaoración !! Felicitaciones María querida, un místico absolutamente sentido, reflexivo
especial para esta semana que comienza
besitos y luz para tì
Hermoso poema hecho oración Maria, felicidades, y gracias por ser y estar, ya sabes que ahora tengo poquito tiempo para visitaros, pero a partir de mayo estaré más libre..Te mando un fuerte abrazo deseándote una excelente semana..
Hola, María:
Veo que has cambiado el decorado de tu blog, y está precioso.
Hoy en tu poema has dejado la esencia de la Semana Santa, con el Cristo hecho oración desde tus bellos versos.
Un beso.
Una bella oración María,
esa paz de espíritu
que todos necesitamos
para seguir el camino.
Un abrazo
Belas palavras...Espectacular....
Cumprimentos
Ante el cristo yo me inclino y ante tu hermoso homenaje mi admiración y cariño.
Un abrazo muy grande María.
Así será, María. Esos hexasílabos, tan bien construidos, alternando las estrofas con cuartetos, aparte del sentimiento, constituyen un alarde de métrica y un alarde de técnica en la versificación. Te agradezco mucho tu comentario a mi soneto en octosílabos. Aparte del sentimiento también, y de las fechas, me ha causado verdadera alegría encontrar a alguien que distinta un Soneto de un Sonetillo. Si no fuera por esa peste de la TV, bien podría decirte: "Tú si que sabes". Un beso. Luis.-
Feliz semana Santa María...gracias siemrpe, te mando un fuerte abrazo.
Rectificación urgente al "lapsus mentis". Los versos, son octosílabos. Las que constan, algunas, de seis versos, son las estrofas. No hay nombre, según creo para una estrofa de 6 versos, aparte de la estrofa manriqueña, pero en ella los versos son de distinta medida, como bien sabes. Lo que, en todo caso, me ha parecido muy original es la combinación con los cuartetos. Disculpa, María, y disculpas a tus lectores. Luis Madrigal.-
Gracias mi querida María, por ese poema, que aunque sea reposición, el alma lo agradece, lo vive en oración y le dejo un beso de Cristo resucitado en mi humilde condición de ser su esposa.
Con ternura
Sor.Cecilia
No te preocupes, amigo Luis, Yo imaginaba que, en tu comentario, te referías a eso, al número de versos, seis, en algunas estrofas. Me encanta la estrofa Manriqueña, de hecho tengo escrita algunas, pero también me gusta, como soy apasionada de la métrica y la rima, experimentar con ambas cosas y ponerlas, digamos, a mi manera algunas veces, como en este caso.
El borrador de este trabajo poético lo escribí la Semana Santa del pasado año, cuando estaba meditando delante de la imagen del crucificado. Lo que ocurre es que, yo me autocorrijo y pulo mucho mis poemas antes de sacarlos a la luz.
Me ecanta hablar de posía con gente que, como tú, la ame y cuide tanto.
Besos. María
Gracias, muchas gracias y, ¡feliz Pascua de resurrección para todos mis seguidores/as y lectores/as!
Un abrazo. María
Hola, amiga María. Te comenté ayer este poema, pero parece que no ha quedado el comentario. Aquí no va bien internet, debe ser por eso. El hotel es tan grande y habrá tanta gente conectada que no tiene fuerza la conexión. Apenas he visto dos veces el correo y los blog sólo ayer y este ratito. Si me daja verlo,no suele tener fuerza para comentar y ver otros blog...tarda muchísimo en descargar.
Aclarado esto, te diré que ayer subí un poema a mi blog. Tiene algunos años, pero es apropiado para estas fechas. Y, de alguna forma, te dediqué la entrada, con todo cariño.
También te decía que este poema tuyo es precioso,una obra maestra más, como tantos tuyos.
Ya sabía yo que don Luís Madrigal y tú teníais en común mucho en cuanto a poesía...esa exquisitez y buen hacer,ese conocimiento de las estrofas. Por eso te recomendé su blog.
Bueno, recuerdos a tu esposo y tú recibe un beso grandote de tu amiga Paqui.
Gracias por compartir ese perfume silvestre.
Un abrazo.
Feliz Pascua
Hola María
Os teus amigos do Farol desejam-te uma Feliz e Santa Páscoa com muita Saúde, Paz e Amor.
Argos, Tétis e Poseidón
María,un bellísimo poema,que nos deja una súplica,una oración y una humilde confesión,que nos eleva y nos ofrece su "catarsis" de perdón y de amor...
Mi felicitación por tu buen hacer y tu sentido sentimiento,que nos llega muy adentro.
Mi abrazo inmenso y mi gratitud por tu cercanía y amistad.
M.Jesús