LA LLUVIA DEL OLVIDO
LA LLUVIA DEL OLVIDO
Ha llegado la lluvia del
olvido
y se apagó el rescoldo de la
hoguera.
Deshojadas, las flores de la
espera
se despiden del gozo
convenido.
El invierno nos muestra su
latido
y el surco no inventó la
sementera.
Añora ya el pensil la primavera
y no escribe la música en mi
oído.
Ansiosa de las fuentes y su
canto
voy errante por duro
pedregal,
con la antorcha encendida de
mi verso.
Quisiera humedecer el
universo
con el rocío leve del rosal,
mas sólo tengo el agua de mi
llanto.
María
Bote
Querida María vivamos
el canto fértil de la lluvia
que harán días hermosos
en florida primavera.
Bordas los sonetos.
Un abrazo muy fuerte
Precioso y sentido soneto María
felicitaciones
la lluvia lava y limpia lo que nos opaca
así como a la sedienta tierra calma
vivamos el ciclo eterno de su vida
agua...solo agua
besitos y feliz fin de semana
La lluvia casi siempre es beneficiosa. Dejemos que venga y empape la tierra dormida hasta que despierte en primavera.
Un soneto perfecto y sensible.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Maria, bellisimo poema: ritmico,musical y hermoso. Me ha encantado. Un abrazo.
El agua purifica y da su bendición a la semilla. Su paso tal vez sea nostálgico o doloroso, pero al fin da lugar a días de sol.Sólo debemos esperar.Cariños
A veces hay que lloverse para poder florecer en primavera.
Bellísimo soneto, María.
Besos grandes, amiga.
HA LLEGADO LA LLUVIA DEL OLVIDO
Y SE APAGÓ EL RESCOLDO DE LA HOGUERA.
DESHOJADAS LAS FLORES DE LA ESPERA
SE DESPIDEN DEL GOZO CONVENIDO.
¡¡¡ QUE BONITO MARIA !!!
LA LLUVIA TAN BIENHECHORA...¡ QUE PLACER
CUANDO NOS LLEGA EL OLOR A ESA TIERRA MOJADA,
RECIEN CAIDA DEL CIELO, HASTA PARECE QUE SE
RESPIRA MEJOR...
ANOCHE SOBRE MI MESA
ESCUCHABA COMPLACIENTE
EL CHASQUIDO DE LA LLUVIA
EN MI PATIO FLORECIENTE.
UN BESO , CONCHITA,
Bello, belísimo soneto, gracias por enseñarnos tanto. CAriños.
Amiga mía, tengo que felicitarte. Me gusta , en general tu poesía, pero es que en esta ocasión, el soneto que hoy nos regalas me ha parecido precioso: unas metáforas excelentes, los versos en cuanto a la técnica, no hace falta ni que te lo diga, perfectos, tiene fluidez, ritmica; en fín, me encantó. Te felicito
Un abrazo, María
FINA
Muy bonito María, la naturaleza siempre nnos muestra imágenes para decir poesías tan bonitas como la tuya.
Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo..
La poeta canta entre pedregales y la lluvia, la hoguera y las rosas para después plasmar este bello soneto en el papel.
Un besino.
Goriot.
María,tu soneto es un llanto suave por la pérdida de esa flor primaveral,que nos lleva al invierno...Pero,puede palparse en tus versos la profundidad recalada y fértil de esa semilla cálida y prometera,que se pudrirá poco a poco para dar su fruto...Una preciosidad en forma y fondo,amiga.
Mi felicitación y mi abrazo inmenso por tu cercanía y buen hacer compañera de letras y amiga.
FELIZ SEMANA,MARÍA.
M.Jesús
No llores, María, no llores.
El olvido es el bálsamo que necesitamos para poder seguir viviendo.
Abrazos
Hola María, por aqui esta lloviendo y leer tu lindo soneto despues de observar la lluvia resulta mas emocionante mucho más hermoso. Felicidades. Un abrazo. Feliz comienzo de semana.
Lola.
Estimada María, muy hermoso tu soneto,de gran delicadeza,esperemos por esa lluvia que después de su paso nos deja el resplandor de la naturaleza, un abrazo.J.R.
(Vengo de otra lluvia, de la mano de Mª Jesús) y me encuentro con esta, tan sutil y espléndida, acogida entre esos catorce versos.
"Nada al fin se antojó más necesario
que esos bucles acuosos desde el cielo
anegasen la tierra, en sed callada"
Me gustan tus sonetos, María.
Besos abrazos
Hola Maria.
El agua de la lluvia
Y el agua de tu llanto, estas lágrimas que saben a agua de mar.
Un beso desde esta Valencia lluviosa, Montserrat
PARA SALUDARTE MARIA SOLAMENTE.
BUENAS MADRUGADAS
UN BESO CONCHITA.
Precioso soneto, donde la antorcha de tus letras se funde con las gotas de la lluvia para engalanar a la naturaleza.
Besitos Marìa.
¡Hola María!
Que delicia de versos amiga, parece que somos muchas las que navegamos en la misma barca que despide el gozo convenido: marchamos errantes por el duro pedregal bajo esa lluvia de invierno.
Tus letras muestran la profundidad de un sentir melancólico. Que no se apague nunca esa antorcha encendida.
Lindos sonetos muy bien medidos.
Te dejo mi cálido abrazo y mi estima. Gracias María, por dejar tu huella en mi humilde puerto.
Estaremos en contacto si, si te parece.
Se muy feliz.
besitos y energía María
feliz jueves
María un bello soneto que canta la soledad del amor. Ya llegará la primavera con sus flores y alegría y el pesar de la lluvia solo será un recuerdo.
mariarosa
Pues yo, querida María, veo este poema como uno de los más profundos que te he leído, podría adentrarse una en él como si fuera un largo túnel, pero se correría el riesgo de equivocarse en el sentido del poema, ya que la autora es la única que en verdad sabe el verdadero significado de la metáfora. Lo mismo puede haberse apagado el rescoldo de una esperanza, de la fe, o de un amor etc. Sea cual sea...está muy bien expresado y muy bien escrito. Un beso.
Muy bonito María, porqué será que siempre asociamos poéticamente a la lluvia con la melancolía y la sensación de pérdida?? Misterios de la literatura.
Un beso.
En muchas ocasiones, el hecho de que llueva hace que apreciemos más el sol, y cuando vienen los buenos momentos nos abrazamos a ellos con cariño. Precioso María, como siempre lleno de arte. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Querida María ¿pues no que no me veo en los cuadritos de tus seguidores? ¿Es que no me puse? He intentado ahora agregarme y no lo logro ¿Será posible?
Ya sabes tú que soy admiradora de tu magnífica poesía. A ver si logro ponerme en tu cuiadro de honor jajaja
Un besico
Gracias a todos, mis queridos amigos y amigas.
Un abrazo grande. María
Precioso...
pero también con el agua de la buena risa se humedece todo entorno.
Un abrazo.